DERECHO AL OLVIDO | Agencia de reputacion online | Eliminacion de datos

Cómo borrar mis datos personales de Internet


enero 17th, 2021

Con el pasar de los años el uso de internet se ha vuelto más frecuente para informarnos entretenernos y otros aspectos, pero todo esto a con llevado a que nuestra información personal se encuentren en internet lo que preocupa a muchas personas que piensan en su seguridad y privacidad.

Por tal motivo, a continuación, te presentaremos las formas de borrar tus datos personales de internet para una mayor seguridad, que, aunque no es un proceso fácil, puedes lograrlo, así que si deseas saber todo al respecto no dejes de leer nuestro post.

El primer paso es identificar tu “huella digital”

Eliminar datos personales de internet

Lo primero que debes saber y hacer es recopilar cada uno de tus datos personales de todas las páginas web en las que te encuentras, de esta forma podrás saber todos los datos que deseas eliminar.

Hay varias maneras de obtener esta información, además de poder dividir esto en función del tipo de página; es decir dependiendo de la red social, cuenta de email, aplicaciones o programas entre otros.

Con tan solo buscar tu nombre en Google te saldrán varias opciones de páginas web en las que te encuentras lo que será más sencillo para saber todo lo que debes borrar en un momento dado. Otra sencilla forma de saber cuántas páginas posees con información personal, es buscando mediante tu correo electrónico en la sección del buscador frases claves, por ejemplo; “registro”, “activación” entre otros, para que de esta forma te aparezcan los determinados emails que envían los lugares en donde te has registrado anteriormente.

Cómo borrar cuentas y perfiles personales de Internet

Una vez que tengas claro la cantidad de páginas o perfiles de los cuales dispones en Internet, puedes optar por comenzar a borrarlos o eliminarlos. Tendrás la oportunidad de borrar cuentas como Instagram, Facebook, entre otros de forma permanente y así eliminar cualquier rastro tuyo de la red.

Existen páginas web en donde se pueden eliminar fácilmente y otras que no, en algunas el proceso se vuelve un poco más tedioso por lo que existen diversas herramientas que podrían ayudarte tales como; JustDeleteme, Account Killer entre otras.  Con estas herramientas podrás borrarlas sin problema alguno y te mostrarán además el grado de dificultad de las mismas.

En caso que tengas dificultades para borrar algún perfil o cuenta, siempre podrás contar con el asesoramiento de Eliminalo.cl, una agencia de reputación online que te puede asesorar e incluso hacer dicha labor por ti.

Cómo borrar resultados de Google

No solo tienes la oportunidad de borrar cuentas, páginas o perfiles de redes sociales, sino que también puedes optar por borrar tus datos personales de Internet, es decir, de resultados de Google, pero si hay algo que debes saber es que para aquellas personas o usuarios en la Unión Europea este proceso es mucho más sencillo ¿Por qué? esto es gracias a la opción de derecho a ser olvidado.

Pero ¿de qué se trata el derecho al olvido? debes saber que es una cláusula en la cual se permite solicitar la eliminación en internet de información antigua sobre ti. Debes saber que no se elimina por completo, pero cuando busques en la web no aparecerá nada, ya que se indexa estos resultados, si puedes realizar este proceso podrás deshacerte de estos datos.

Se recomienda que borres todo lo que desees para no aparecer más en la web, pero que dejes activo tu cuenta de correo  ¿Por qué? esto se debe a que si se te ha pasado eliminar alguna otra cuenta puedas hacerlo, así que no olvides este consejo.

Esperamos que cada uno de los datos que te brindamos en este post te haya sido realmente útiles para que elimines todos tus rastros personales de internet y ayudarte en tu seguridad y privacidad, así que no dudes en usar estas recomendaciones cuando más los necesites.

A su vez te recordamos que si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con nosotros sin ningún compromiso mediante el formulario de contacto