Claro esta que dentro del derecho al olvido existen ventajas que podemos recurrir en cualquier instancia o momento. Todo dependerá de nosotros en cuanto a la instancia de cancelar u eliminar cualquier elemento vinculante en la búsqueda de datos. Por ello de entre sus principales ventajas tenemos:
- No afectará la forma de encontrar información veraz y fiable en la red.
Este punto ha sido discutido por muchos expertos e internautas y a pesar de que hay un sector que cree que el derecho al olvido puede ser un error, otros difieren. De hecho, comulgan en conjunto que no afectara al derecho de libre información ni muchísimo menos a la libertad de expresión. En general no ha de modificar el acceso que se tiene para buscar información real.
- Se mantiene la libertad de expresión, no la restringe.
Este derecho a la libertad de expresión en internet perdurará por siempre, mucho más cuando no existe como tal un ente totalitario. Es decir, que no habrá problema en aplicar medidas y puntos limitantes. La información, el contenido y las búsquedas que profeses serán monitoreadas, pero en su momento, en el deseo podrás recurrir y eliminar los datos que te afecten.
- Más protección y mayor restricción para evitar la difusión de datos personales.
Por supuesto que la eliminación de datos por parte de las personas es un derecho que se tuvo que tener presente desde el primer momento. No obstante gracias a este derecho se puede implementar un cerco restrictivo. Los constantes tráficos de datos, el intercambio de información y los presentes ataques de hackers, crackers hacen de los datos personales una mina de oro. El derecho al olvido busca poner una barrera de seguridad notoria.
- Derecho absoluto de controlar la información personal y su difusión.
Es esencial que todos tengamos arraigados los beneficios del derecho al olvido y ejercer un control. La privacidad y la seguridad de nuestra persona no es una broma y los datos informáticos son extremadamente delicados, desde lo que buscamos hasta el contenido que consumimos.
Esto dice mucho de una persona, si a esto le añadimos ubicaciones, contraseñas o direcciones tenemos la vida en la punta de los dedos al teclear.